Progresión metodólogica para que el proceso de enseñanza-aprendizaje del fútbol tenga al juego y al futbolista como verdaderos protagonistas. Para ellos es necesario que nosotros, los adultos, nos corramos del rol protagónico que históricamente creímos tener, permitiendo que los chicos jueguen, se equivoquen y aprendan del error.
Esta propuesta se apoya en el método global y en el «descubrimiento guiado», un estilo en el cual el docente induce al alumno a un proceso para que sea él quien dscubra las soluciones de los problemas planteados.
Entendiendo que el fútbol es un juego y que lo más importante es aprender a jugarlo (y disfrutarlo) nuestra propuesta se apoya en que al comienzo hay que jugar mucho… y que los «ejercicios clásicos» del método analítico y el entrenamiento de la técnica tienen que aparecer recién en una 2° etapa, luego de que el futbolista haya jugado mucho y necesite mejorar su técnica entendiendo el por qué de cada recurso.
Al ser una capacitación teórico-práctica, mucho de los conceptos teóricos y las variantes prácticas que no se muestran acá fueron explicadas en otro momento.
Espero que la disfruten.
Prof. Juan Pablo Pochettino
Las Reglas que se proponen condicionan el accionar de los futbolistas.
Esta es una propuesta simplificada, pudiendo existir un sinfin de posibilidades intermadias.
Animate a inventar la variante que se te ocurra para estimular tu creatividad…