Los "locos" o "medios" como entrada en calor en el fútbol infantil

La propuesta de iniciación a través del juego se relaciona con la idea de que el fútbol justamente es un juego y que lo más importante es enseñar a jugarlo.

De ese supuesto surge la idea de tomar un juego clásico "de potrero" (nombre como se conoce al "fútbol de la calle" de Argentina) conocido como el "Loco" o "Medio", llamado "Rondo" también en otros países como "entrada en calor" de nuestros entrenamiento en fútbol infantil. 

Autor: Prof. Juan Pablo Pochettino

La intención de empezar nuestras sesiones de entrenamiento de fútbol infantil con un juego en lugar del enfoque tradicional que le dedica el inicio a la preparación física o la técnica (desde el método analíticio) se apoya en que jugando mejoramos la técnica pero también los conceptos tácticos y que también es útil como una entrada en calor, combinando el juego con ejercicios de movilidad y elongación activa y pasiva en caso de considerarlos necesarios.

 

El libro «La accion tactica en el juego» que Friedrich Mahlo escribió en 1969 suele ser mención cuando se habla de los 3 momentos que tiene el fútbol como deporte de conjunto.

 

Esos momentos son:

  1. la percepción
  2. la decisión
  3. la ejecución
 

El enfoque histórico de la enseñanza del fútbol se centraba en la técnica. Nosotros no venimos a desestimar la importancia que tiene el desarrollo de los fundamentos del juego para ser mejores futbolistas, pero creemos que hoy en día la realidad cambió: los chicos juegan cada día menos en las calles, en las escuelas los momentos de recreos van camino a ser más pasivos que activos y en ese contexto los espacios formales de educación tienen que proponer estrategias que no dejen de lado el juego como principio fundamental.

 

Por eso mismo es que la propuesta de iniciación a través del juego tiene presenta la técnica pero también la toma de decisiones (el «percibir» y «decidir» que citamos de Malho).

 

Pero incorporar los juegos dentro de nuestras sesiones no quiere decir que jueguen y nada más (que también podría ser válido). Nuestra propuesta va de la mano con jugar con distintas reglas, condicionando el accionar de los futbolistas en base a la norma que se propone, por lo cual además del juego generamos una acción para hacer que aparezca el gesto técnico que queremos mejorar…

 

Les compartimos un video para explicar mejor los conceptos: