Para que el niño transite un proceso óptimo de enseñanza aprendizaje es fundamental que el juego en todas sus formas, ya sea en entrenamiento como en la competencia, se adapte a la realidad del chico.
Y aquí hay que hacer un gran mea culpa en el fútbol argentino y en el fútbol sudamericano también. Hay una deuda con el fútbol infantil que es no haber adaptado sus formato de competencia y sus formatos de entrenamiento a la realidad de los chicos y eso hace enlentecer el proceso de formación… y es ahí donde Europa en diferentes países hace 15-20 años nos está sacando una diferencia.
¿A qué nos referimos? A que si no adaptamos el deporte, el entrenamiento y la competencia desde lo físico motor, lo fisiológico, lo técnico, lo táctico, lo madurativo y lo mental vamos a hacer que ese chico entrene en condiciones totalmente antinaturales a su posibilidad y eso… ¿hace que el chico mejore si entrena? Si, mejore, pero no la proporción de mejora que podría tener si nosotros adaptamos el deporte a ese chico
Prof. Juan Cruz Anselmi